Aunque hoy en día la publicidad tradicional esté infravalorada, lo cierto es que su utilización sigue siendo tan importante como las redes sociales. No se puede olvidar que herramientas ATL como, por ejemplo, las ferias o los promotores, le brindan al consumidor ese contacto cara a cara que resulta más cálido que la frialdad de solo un utilizar un post en Instagram o Facebook.
Eso sí, al momento de crear la estrategia, es muy importante tomar en cuenta la creatividad del instrumento que se va a utilizar. En este punto, es donde el roll up cobra protagonismo. Para que pueda tener una campaña publicitaria creativa y económica, queremos contarte un poco sobre esta práctica herramienta.
¿Qué es?
El roll up es un expositor con impresión a color por una o ambas caras. Posee un soporte superior de aluminio que le permite enrollarse y desenrollarse sin necesidad de realizar ningún tipo de instalación adicional, lo que convierte a este formato display en la opción ideal para utilizarse en ferias de exposición.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Es resistente: Soporta muy bien los cambios climáticos.
- Es económico: Los precios varían desde los 119 € hasta los 239 €, costo que para una herramienta publicitaria está por debajo de la media.
- Es reutilizable: Uno solo te puede servir para varias campañas, pues su ciclo de vida es relativamente alto (6 meses como mínimo).
- Es fácil de transportar: Gracias a sus ligeras estructuras, cualquier persona puede cargar con él.
¿Cómo instalar un roll up?
En primer lugar, hay que tomar en cuenta que todo roll up viene con 4 partes fundamentales:
- El zócalo: Base con la que se recoge la gráfica enrollada.
- El soporte: Complemento del zócalo que le aporta estabilidad a la estructura.
- La guía: Barra con la que se fija la gráfica por la parte superior para su extensión.
- El mástil: Es el eje vertebral del roll up.
Para lograr instalar todas sus piezas, tan solo se deben seguir los siguientes pasos:
- Desenrolla la gráfica, abre la guía, introduce la parte superior en esta y ciérrala procurando que la imagen quede bien fijada.
- Enrolla la gráfica sobre la guía por la cara que queremos mostrar una vez expuesta.
- Extrae la banda del zócalo y utiliza la tira adhesiva para pegar la parte inferior de la gráfica. Tras esto, comprueba que la gráfica se recoge automáticamente de forma correcta.
- Instala el soporte del zócalo, la extensión del mástil y únela con el zócalo.
- Extiende la gráfica agarrando por la guía hasta el extremo superior del mástil, donde se deberá fijar.
Una vez se hayan seguido estos pasos, solo quedará ubicar de forma estratégica el roll up.
¿Dónde se puede instalar?
Tanto los congresos institucionales como las ferias comerciales son una buena opción, así como todos los espacios cerrados que se utilicen para un evento determinado.
Recuerda que la estrategia más importante al momento de realizar una campaña publicitaria es adquirir las herramientas que se adecúen al tipo de mensaje que quieras enviar y, por supuesto, aquellas cuyos costos se adapten a tu presupuesto.